<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="12365" class="elementor elementor-12365" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-ae3b0e0 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="ae3b0e0" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-8228e67 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="8228e67" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p data-pm-slice="1 3 []">¿Alguna vez te has preguntado si los dispositivos que llevamos puestos, esos que nos hacen la vida más fácil, también podrían ponernos en peligro? <strong>Los wearables</strong> han revolucionado nuestra forma de interactuar con la tecnología, pero también traen consigo riesgos que quizá no habías considerado.</p>
¿Qué son los wearables?
Los wearables son dispositivos electrónicos inteligentes que se llevan en el cuerpo y están diseñados para recopilar datos. Gracias a sus sensores y conexión a internet, estos aparatos pueden ofrecer información útil en tiempo real. Algunos ejemplos comunes incluyen: