<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="8032" class="elementor elementor-8032" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-423fb83 e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="423fb83" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-95ef892 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="95ef892" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>En este artículo, exploraremos cómo mejorar el rendimiento de Windows 10 al desactivar estos efectos visuales, brindando una experiencia más fluida especialmente en equipos más antiguos o con hardware limitado.</p>
¿Cómo Mejorar el Rendimiento de Windows Desactivando Efectos Visuales?
Accede a las Propiedades del Sistema
Para desactivar los efectos visuales en Windows 10, primero accede a las Propiedades del sistema. Puedes hacerlo ejecutando el comando «sysdm.cpl» en Cortana y seleccionando la aplicación que aparece.
Configura los Efectos Visuales
Una vez en las Propiedades del sistema, dirígete a la pestaña «Opciones avanzadas» y haz clic en «Configuración» dentro del apartado de «Rendimiento». Aquí, encontrarás una lista de opciones de rendimiento y efectos visuales.
Activa el Modo Rendimiento Automático o Personalizado
Puedes elegir entre el modo «Ajustar para obtener el mejor rendimiento» o personalizar la configuración desmarcando manualmente las opciones de efectos visuales que deseas desactivar. Ajusta según tus preferencias y las capacidades de tu equipo.