Solo un 10% de las empresas en España ha integrado la inteligencia artificial en sus negocios

Solo un 10% de las empresas en España ha integrado completamente la inteligencia artificial en sus negocios, mientras otras están desarrollando planes
    <div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="11470" class="elementor elementor-11470" data-elementor-settings="{&quot;ha_cmc_init_switcher&quot;:&quot;no&quot;}" data-elementor-post-type="post">
            <div class="elementor-element elementor-element-9d6be3c e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="9d6be3c" data-element_type="container" data-settings="{&quot;_ha_eqh_enable&quot;:false}">
                <div class="e-con-inner">
            <div class="elementor-element elementor-element-408f40a elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="408f40a" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
            <div class="elementor-widget-container">
                                <p>La <strong>inteligencia artificial</strong> (IA) se presenta como una tecnología clave para transformar los negocios en todo el mundo. Sin embargo, en España, solo un 10% de las empresas ha logrado integrar completamente la IA en sus estrategias. Este dato, extraído del informe Ascendant 2024, refleja la lenta adopción de esta herramienta en comparación con otros países y sectores económicos.</p>

A pesar de este bajo porcentaje, el panorama no es del todo negativo. Un 36% de las empresas ya está desarrollando planes para implementar la IA en el futuro cercano. Esta tendencia, según el director general de Minsait, Luis Abril, pone de manifiesto la importancia estratégica que esta tecnología tendrá en los negocios en los próximos años.

Radiografía de la IA en el tejido empresarial

El informe, titulado IA: radiografía de una revolución en marcha, ha sido elaborado por Minsait, una empresa especializada en transformación digital perteneciente a Indra. En este estudio se encuestaron a más de 900 organizaciones de 15 sectores económicos distintos, con el objetivo de analizar el grado de adopción de la IA en España.

A pesar del bajo nivel de implementación actual, la intención de las empresas por mejorar y acelerar su integración es clara. De hecho, cuatro de cada 10 compañías han manifestado su intención de acelerar la adopción de IA en sus operaciones durante los próximos años.

La inteligencia artificial: ¿Un camino aún por recorrer?

El uso de la inteligencia artificial en España está claramente liderado por sectores como los seguros, las telecomunicaciones y la banca, industrias que tradicionalmente han apostado por la innovación tecnológica. Estos sectores no solo encabezan el ranking de adopción de IA, sino que también son los que más invierten en su desarrollo.

Según el informe, el 72% de las empresas que ya utilizan IA lo hacen con el objetivo de optimizar sus operaciones y mejorar su eficiencia. Ahorrar costes es una de las principales motivaciones para la implementación de esta tecnología. Por otro lado, un 34% busca utilizarla para mejorar la analítica de datos, lo que les permite tomar decisiones más rápidas y precisas.

Las barreras para la adopción de la IA

Aunque muchas empresas reconocen el potencial de la IA, existen importantes barreras que están dificultando su adopción. Según el informe:

  • Un 36% de las empresas señala la escasez de profesionales cualificados como el principal reto.
  • Un 35% cree que la falta de visión estratégica por parte de los líderes es un obstáculo clave.
  • Un 31% apunta a la falta de estabilidad regulatoria como un factor limitante, aunque la reciente Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea podría resolver parte de estos desafíos.

La falta de personal especializado en IA es un problema recurrente en muchos sectores, lo que subraya la necesidad de una mayor formación en tecnologías emergentes. Además, la falta de claridad regulatoria genera incertidumbre, lo que frena la inversión en IA por parte de algunas compañías.

El papel de los proveedores externos

Otro hallazgo del estudio es que el 78% de las empresas prefieren basar su infraestructura de IA en la nube y utilizar productos de software de terceros, como los ofrecidos por Microsoft, Amazon o Google. Estos proveedores son líderes en el desarrollo de soluciones de IA, y muchas compañías ven en ellos una opción más accesible y menos costosa que desarrollar tecnología propia.

La falta de acceso a herramientas propias para medir el impacto de la IA es otro de los grandes retos. Menos del 6% de las empresas encuestadas dispone de mecanismos adecuados para evaluar el rendimiento de la IA en sus procesos. Esto limita la capacidad de las compañías para ajustar y mejorar sus implementaciones.

Casos de éxito en la adopción de IA

A pesar de las dificultades, hay ejemplos de empresas que están logrando impulsar su negocio gracias a la IA. Un caso destacado es el de la empresa petroquímica BASF, que ha implementado IA para automatizar procesos clave como la fijación de precios y la gestión de créditos. También han utilizado sistemas de IA similares a ChatGPT para mejorar la eficiencia en sus plantas y en la atención al cliente interno.

Por otro lado, el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de Catalunya (CTTI) ha integrado IA en su relación con los ciudadanos, mejorando la calidad de los servicios públicos. Este es un ejemplo claro de cómo el sector público también puede beneficiarse de esta tecnología.

La importancia de una estrategia alineada con la IA

Durante la presentación del informe en el Círculo Ecuestre de Barcelona, los expertos de Minsait destacaron la importancia de que las empresas alineen su estrategia corporativa con su plan de adopción de IA. Para maximizar los beneficios de esta tecnología, es crucial que las empresas no la implementen de forma experimental en pequeños aspectos, sino que la utilicen de manera integral en sus procesos de negocio.

«El gobierno de estos sistemas es clave para que funcione», explicó Xavier Milà, director ejecutivo del CTTI. Además, Leticia Gómez, responsable de estrategia y gobierno de IA en Minsait, subrayó la importancia de crear un observatorio normativo que garantice el cumplimiento de la legislación.

Conclusión

La inteligencia artificial es una herramienta con un enorme potencial para transformar el tejido empresarial en España. Sin embargo, el camino hacia su adopción plena aún está lleno de desafíos, desde la falta de profesionales cualificados hasta la necesidad de un marco regulatorio estable. Para que las empresas puedan aprovechar todo su potencial, es necesario que alineen sus estrategias corporativas con el uso de IA, apostando por un enfoque más integral y escalable.

La nube y los proveedores externos jugarán un papel crucial en esta transformación, permitiendo a las empresas acceder a tecnologías avanzadas sin tener que desarrollar herramientas propias. Mientras tanto, aquellos que logren superar estas barreras estarán en una mejor posición para liderar el mercado en los próximos años.

HUANUO Soporte Doble para Monitores de 22~40 Pulgadas

HUANUO Soporte Doble para Monitores de 22~40 Pulgadas

Si pasas horas frente al ordenador, ya sea trabajando, estudiando o jugando, sabes lo importante que es tener una configuración...

Este cable es uno de esos accesorios que, aunque parecen simples, marcan la diferencia en el día a día

Este cable es uno de esos accesorios que, aunque parecen simples, marcan la diferencia en el día a día

El cable [Baseus USB C a USB C de carga rápida 100W](https://amzn.to/3RnHyBz) es uno de esos accesorios que, aunque parecen...

Baseus Cable USB C a USB C Carga Rapida 100W

Baseus Cable USB C a USB C Carga Rapida 100W

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, tener los accesorios adecuados para nuestros dispositivos se ha vuelto...

Xiaomi presenta en Youpin su lavadora-secadora más inteligente

Xiaomi presenta en Youpin su lavadora-secadora más inteligente

Xiaomi sigue sorprendiendo con sus innovaciones tecnológicas, y esta vez ha presentado en Youpin su lavadora-secadora más inteligente hasta la...

‘El señor de los anillos’ anuncia nuevo libro de J. R. R. Tolkien

‘El señor de los anillos’ anuncia nuevo libro de J. R. R. Tolkien

El mundo de la Tierra Media está de celebración. Los fans de J.R.R. Tolkien tienen motivos para emocionarse con el...

Cargador 65W AC Adaptador para Acer Ordenador

Cargador 65W AC Adaptador para Acer Ordenador

El cargador es uno de los accesorios más importantes para cualquier portátil, y si tienes un Acer, no puedes conformarte...

Xiaomi Redmi Watch 2 Lite, análisis: la calidad/precio hecha reloj

Xiaomi Redmi Watch 2 Lite, análisis: la calidad/precio hecha reloj

Si buscas un reloj inteligente económico pero con funciones más que decentes, el Xiaomi Redmi Watch 2 Lite es una...

El SSD que necesitas para darle vida a tu PC o portátil: Fanxiang SSD 512GB NVMe

El SSD que necesitas para darle vida a tu PC o portátil: Fanxiang SSD 512GB NVMe

Si estás buscando mejorar el rendimiento de tu computadora, ya sea de escritorio o portátil, un SSD es la mejor...

El UGREEN Revodok MAX 213 es la solución definitiva para aquellos que buscan expandir las capacidades de su portátil

El UGREEN Revodok MAX 213 es la solución definitiva para aquellos que buscan expandir las capacidades de su portátil

El UGREEN Revodok MAX 213 es la solución definitiva para aquellos que buscan expandir las capacidades de su portátil o...

Meta AI aterriza en España: así es el asistente que quiere marcar un antes y un después en WhatsApp,…

Meta AI aterriza en España: así es el asistente que quiere marcar un antes y un después en WhatsApp,…

La inteligencia artificial está dando un salto cualitativo en nuestras vidas, y Meta (la compañía detrás de Facebook, Instagram y...

El último espectáculo del Circo del Sol se llama ‘Luzia’ y «relata cómo sueñan los mexicanos”

El último espectáculo del Circo del Sol se llama ‘Luzia’ y «relata cómo sueñan los mexicanos”

El Circo del Sol ha vuelto a sorprender al mundo con su nuevo espectáculo, 'Luzia', una experiencia visual y emocional...

Usa una inteligencia artificial para mandar de golpe 5.000 solicitudes de empleo: este es el número de entrevistas que consiguió

Usa una inteligencia artificial para mandar de golpe 5.000 solicitudes de empleo: este es el número de entrevistas que consiguió

¿Puede una inteligencia artificial conseguirte trabajo más rápido que los métodos tradicionales? La respuesta parece ser sí, al menos según...

Una actualización de Wear OS hace a estos relojes ideales para los niños

Una actualización de Wear OS hace a estos relojes ideales para los niños

La tecnología portátil ha evolucionado significativamente en los últimos años, y los relojes inteligentes no son la excepción. Con la...

Ofertas: iNKPAD TN2420 Cartuchos de tóner Compatibles con Brother MFC-L2710DW

Ofertas: iNKPAD TN2420 Cartuchos de tóner Compatibles con Brother MFC-L2710DW

El iNKPAD TN2420 es la solución perfecta para aquellos que buscan cartuchos de tóner compatibles con impresoras Brother. Si tienes...

El puerto USB del Chromecast sirve para mucho más de lo que parece

El puerto USB del Chromecast sirve para mucho más de lo que parece

El puerto USB del Chromecast es como ese cajón de la cocina donde guardas cosas que no sabes muy bien...

DMOAO Tablet 10 Pulgadas Android 12 con 5G Wi-Fi

DMOAO Tablet 10 Pulgadas Android 12 con 5G Wi-Fi

La tecnología avanza a pasos agigantados, y las tablets se han convertido en un dispositivo esencial para el entretenimiento, el...

Gemini evoluciona con su modelo más rápido hasta la fecha y grandes planes para teléfonos móviles – Xataka

Gemini evoluciona con su modelo más rápido hasta la fecha y grandes planes para teléfonos móviles – Xataka

Google acaba de dar un nuevo paso en la carrera de la inteligencia artificial con la presentación de Gemini 1.5...

Gemini 2.0 ya está aquí y promete poder hacer (casi) cualquier cosa – Plain Concepts

Gemini 2.0 ya está aquí y promete poder hacer (casi) cualquier cosa – Plain Concepts

Google ha dado un paso más en la carrera de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Gemini 2.0, una...