Microsoft ha decidido escuchar a sus usuarios y dar un giro importante en el diseño del menú de inicio de Windows 11. La compañía ha anunciado cambios significativos que prometen mejorar la experiencia de millones de personas, eliminando una de las funciones más criticadas desde el lanzamiento del sistema operativo.
Un menú de inicio más intuitivo y personalizable
El menú de inicio de Windows 11 ha sido objeto de controversia desde su debut. Aunque Microsoft buscaba modernizar la interfaz, muchos usuarios extrañaban la flexibilidad y las opciones de personalización que ofrecía Windows 10. Ahora, la compañía está revirtiendo algunas de esas decisiones impopulares.
Entre los cambios más destacados:
- Reaparición de las carpetas ancladas: Los usuarios podrán agrupar aplicaciones en carpetas dentro del menú de inicio, algo que muchos echaban de menos.
- Más control sobre los iconos recomendados: Microsoft reduce la presencia de sugerencias no solicitadas, permitiendo que los usuarios decidan qué quieren ver.
- Mejor organización de aplicaciones: El diseño ahora es más limpio y facilita el acceso rápido a los programas más usados.
Adiós a una de las funciones más odiadas
Uno de los mayores dolores de cabeza para los usuarios era la sección «Recomendado», que mostraba archivos y aplicaciones recientes sin pedir permiso. Muchos consideraban que esta función invadía su privacidad y ocupaba espacio innecesario. Microsoft ha confirmado que esta sección será opcional, permitiendo desactivarla por completo.
Además, la compañía está trabajando en mejorar la integración con el sistema de búsqueda, haciendo que el menú de inicio sea más rápido y eficiente.
¿Cuándo llegarán estos cambios?
Los ajustes ya están disponibles en las versiones Insider (de prueba) de Windows 11 y se espera que lleguen a todos los usuarios en los próximos meses. Microsoft ha señalado que seguirá recopilando feedback para seguir refinando la experiencia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo volver al menú de inicio clásico de Windows 10?
No exactamente, pero los nuevos cambios acercan mucho más la experiencia a lo que ofrecía Windows 10, con mayor personalización y menos elementos impuestos.
2. ¿Estos cambios afectarán el rendimiento del sistema?
No, Microsoft ha optimizado el diseño para que sea igual de rápido, pero más útil. De hecho, algunos usuarios reportan que el menú responde mejor en las versiones de prueba.
Conclusión
Microsoft parece estar aprendiendo de sus errores. Estos ajustes demuestran que la compañía está dispuesta a escuchar a su comunidad, algo que sin duda será bien recibido. Si eres de los que extrañaba un menú de inicio más práctico, es probable que estas novedades te convenzan de darle una nueva oportunidad a Windows 11.
¿Qué opinas de estos cambios? ¿Crees que Microsoft debería haberlos implementado desde el principio?