<div data-elementor-type="wp-post" data-elementor-id="9519" class="elementor elementor-9519" data-elementor-settings="{"ha_cmc_init_switcher":"no"}" data-elementor-post-type="post">
<div class="elementor-element elementor-element-ddaf2bd e-flex e-con-boxed e-con e-parent" data-id="ddaf2bd" data-element_type="container" data-settings="{"_ha_eqh_enable":false}">
<div class="e-con-inner">
<div class="elementor-element elementor-element-681cbd8 elementor-widget elementor-widget-text-editor" data-id="681cbd8" data-element_type="widget" data-widget_type="text-editor.default">
<div class="elementor-widget-container">
<p>Digi ha comenzado a activar las <strong>llamadas VoLTE y VoWiFi</strong> para todos sus clientes después de un periodo de pruebas. Esta mejora es un avance significativo para el operador de origen rumano, que ya había activado el 5G y relanzado su eSIM. Ahora, con más de 5 millones de clientes, Digi soluciona una de las carencias que sus usuarios más echaban en falta.</p>
Qué son las llamadas VoWiFi y VoLTE
Antes de explicar cómo activar estas funcionalidades, es importante entender qué son las llamadas VoWiFi y VoLTE y en qué se diferencian. Ambas son llamadas VoIP, lo que significa que utilizan el canal de datos en lugar del canal de voz. Sin embargo, se diferencian en el método de conexión: VoWiFi utiliza una conexión WiFi, mientras que VoLTE se conecta a través de la red 4G.
Ventajas de VoLTE y VoWiFi
Las ventajas de ambos servicios son evidentes. VoLTE mejora la calidad de las llamadas de voz y permite realizar llamadas y usar datos simultáneamente a máxima velocidad, sin ser redirigido a una red 3G o 2G. VoWiFi, por su parte, permite realizar llamadas de voz cuando estás conectado a una red WiFi, ideal para zonas con poca o nula cobertura móvil.