El mercado del gaming ha cambiado mucho en los últimos años. Si antes las consolas eran la plataforma dominante, ahora el PC ha demostrado ser una opción más rentable para la industria. Según un informe de Epyllion, los ingresos generados por los videojuegos en PC han crecido un 20%, mientras que en consolas se han estancado. A pesar de esto, los desarrolladores siguen centrando sus juegos en consolas como plataforma base. ¿Por qué ocurre esto si el PC es más rentable?
Según el informe de Epyllion, en 2024 el gaming en PC generó 30.000 millones de dólares, mientras que las consolas generaron 18.000 millones de dólares. Sin embargo, el móvil sigue siendo el rey absoluto con 83.000 millones de dólares en ingresos.
Este crecimiento en PC se debe a varias razones:
Retrocompatibilidad: los jugadores pueden disfrutar de títulos de distintas generaciones sin problemas.
Mayor control del rendimiento: en PC, los jugadores pueden ajustar la calidad gráfica y la tasa de FPS.
Juegos más baratos: en muchas plataformas digitales, los juegos tienen precios más bajos que en consolas.
Innovación constante: el hardware de los PC mejora continuamente, permitiendo experiencias de juego superiores.
A pesar de estos puntos, las consolas siguen siendo la base del gaming.
Aunque el PC ha ganado terreno, las consolas siguen ofreciendo ventajas muy atractivas para los jugadores:
Precio-rendimiento: al inicio de su ciclo de vida, una consola ofrece un rendimiento similar a un PC de gama media, pero a un precio mucho menor.
Facilidad de uso: no requiere configuraciones complejas ni actualizaciones constantes de hardware.
Estandarización: todos los juegos están optimizados para un mismo sistema, garantizando compatibilidad total.
Exclusivos: muchas franquicias importantes solo están disponibles en consolas.
Estas razones hacen que las consolas sigan siendo la plataforma preferida para el desarrollo de juegos.
A pesar del crecimiento del gaming en PC, los estudios siguen desarrollando juegos pensando en consolas. Esto significa que muchos títulos no aprovechan al máximo el hardware de PC. Los desarrolladores diseñan sus juegos para que funcionen bien en consolas, y luego los adaptan a PC, en lugar de hacer lo contrario.
Hace muchos años, hubo juegos desarrollados exclusivamente para PC, como Crysis (2007), que era tan avanzado que ningún PC de la época podía ejecutarlo a 60 FPS en la configuración más alta. Pero estos tiempos han cambiado, y ahora el enfoque está en la rentabilidad y el acceso masivo.