Google Fotos ha sido durante años el salvavidas de muchos usuarios a la hora de almacenar sus recuerdos digitales. Su promesa de copia de seguridad ilimitada y gratuita en alta calidad (aunque con cierta compresión) hizo que millones confiaran en el servicio. Sin embargo, desde junio de 2021, la compañía puso fin a esta política, limitando el almacenamiento gratuito a solo 15 GB compartidos con otros servicios como Gmail o Drive.
Si eres de los que acumula cientos de fotos y videos cada mes, es probable que ese espacio se te quede corto rápidamente. Pero no te preocupes, hay alternativas igual de buenas (o incluso mejores) que pueden reemplazar a Google Fotos sin que tengas que pagar una fortuna.
Las mejores alternativas gratuitas y de pago para reemplazar Google Fotos
1. Amazon Photos (Gratis para usuarios Prime)
Si tienes suscripción a Amazon Prime, ya estás de suerte. Amazon Photos ofrece almacenamiento ilimitado en calidad original para fotos y 5 GB para videos. La interfaz es sencilla, permite búsquedas por reconocimiento facial y objetos, y además puedes compartir álbumes con familiares.
Eso sí, si no eres usuario Prime, el servicio es de pago, con planes desde 1,99 € al mes por 100 GB.
2. Microsoft OneDrive (Integrado con Windows y Office)
OneDrive es una opción sólida, especialmente si usas Windows o Office. Microsoft ofrece 5 GB gratis, pero con la suscripción a Microsoft 365 (antes Office 365) obtienes 1 TB de almacenamiento junto con las aplicaciones de Office.
Además, tiene una función de «Galería» similar a Google Fotos, con reconocimiento de personas, lugares y objetos.
3. Apple iCloud (Ideal para usuarios de iPhone)
Si tienes un iPhone, iCloud es la opción más natural. Ofrece solo 5 GB gratis, pero con planes desde 0,99 € al mes por 50 GB. La sincronización con tus dispositivos Apple es impecable, y la app Fotos organiza automáticamente tus imágenes por fechas, personas y lugares.
4. Flickr (La mejor opción para fotógrafos)
Flickr sigue siendo una gran opción para quienes buscan calidad. Ofrece 1.000 GB (sí, 1 terabyte) de almacenamiento gratuito, aunque con algunas limitaciones en la visualización. Es ideal para fotógrafos porque mantiene los metadatos de las imágenes y permite compartir en alta resolución.
5. Dropbox (Sencillo y confiable)
Dropbox es una de las opciones más conocidas, aunque solo ofrece 2 GB gratis. Sin embargo, su integración con múltiples plataformas y su facilidad de uso lo hacen una buena alternativa si no necesitas mucho espacio.
6. Mylio (Para quienes prefieren el control local)
Si no te fías del almacenamiento en la nube, Mylio es una opción interesante. Permite sincronizar tus fotos entre dispositivos sin necesidad de subirlas a servidores externos. Tiene versión gratuita con limitaciones y de pago para más funciones.
7. Synology Moments (Para los que tienen NAS)
Si tienes un NAS de Synology, Moments es una excelente alternativa. Te permite almacenar todas tus fotos en tu propio servidor, con reconocimiento facial y organización automática, sin depender de servicios externos.
Alternativas de código abierto y privacidad
Si la privacidad es tu prioridad, hay opciones como:
– Nextcloud: Puedes instalarlo en tu propio servidor y tener control total sobre tus fotos.
– Photoprism: Una herramienta autoalojada con reconocimiento de objetos y IA.
¿Vale la pena pagar por Google One?
Google sigue siendo una opción válida si te gusta su ecosistema. Con Google One, los planes parten de 1,99 €/mes por 100 GB, incluyendo ventajas como soporte prioritario y descuentos en la Play Store.